Mucha gente nos contacta para preguntarnos cómo hackear una cuenta de redes sociales o un sistema de seguridad.
Gracias a nuestra experiencia, utilizamos diversas herramientas para hackear cualquier tipo de red social, como Instagram, Messenger, Facebook y WhatsApp. Además, también podemos hackear sistemas de seguridad y vigilancia, así como cámaras de CCTV.
Una de las mejores maneras de garantizar una protección adecuada es confiar sus necesidades de ciberseguridad a un proveedor profesional de servicios de ciberseguridad especializado en ciberseguridad.
Los usurarios deben informarse sobre los métodos comunes de piratería informática a los que sus sistemas pueden ser propensos, para que puedan tomar las medidas de seguridad adecuadas y evitar cualquier daño.
Métodos de piratería que debe conocer
Los hackers son conocidos por la cantidad de daños personales y financieros que causan a personas y empresas. Sin embargo, al igual que los ciberataques, también lo hace la ciberseguridad.
Se le recomiendo estar atentos a estos vectores de ataque más comunes utilizados por los hackers para que puedan tomar las medidas de ciberseguridad adecuadas y mantener sus datos seguros.
Consejo Profesional
¿Qué es un vector de ataque? Un vector de ataque es el método o ruta que utiliza un hacker para explotar vulnerabilidades de ciberseguridad y acceder a computadoras o redes.
1. Clickjacking
El metodo clickjacking es una técnica común de piratería que funciona engañando al usuario para que haga clic en un enlace malicioso. El usuario cree que está haciendo clic en un elemento auténtico, pero en realidad, se lleva a cabo otra función que otorga al hacker el control de su dispositivo. Los ataques de clickjacking son peligrosos porque son difíciles de detectar y pueden ocurrir a través de cualquier página web que no esté debidamente protegida.
2. Keylogger
Un ataque de keylogger es otro tipo de método de hacking mediante el cual los hackers pueden registrar datos confidenciales de una pequeña empresa. Esta técnica funciona grabando cada pulsación de tecla en el dispositivo comprometido.
El keylogger captura cada pulsación de tecla, lo que permite al hacker acceder a información confidencial. El keylogger es a menudo lo que los hackers utilizan para averiguar la contraseña, la información de la tarjeta de crédito o la información de identificación personal de alguien. Los hackers buscan vulnerabilidades en su red y usted necesita protegerlas.
3. Virus o troyano
Los troyanos y los virus son otro tipo de método de hacking que puede instalarse en el sistema informático de las pequeñas empresas. Este software peligroso permanece en la base de datos y continúa enviando información confidencial al hacker.
Los troyanos y virus son conocidos por bloquear archivos y propagarse por redes informáticas completas. Un tipo de virus popular que utilizan los hackers se llama ransomware, que impide el acceso a los datos hasta que se paga una suma de dinero a los atacantes.
4. Cebo y cambio
Esta técnica de hacking de cebo y cambio obtiene datos del sistema secuestrando un espacio publicitario de pago auténtico. Mediante este método, los usuarios creen que están haciendo clic en un anuncio auténtico, pero este ha sido comprado por los atacantes y, en realidad, los dirige a un enlace malicioso.
Cuando los usuarios acceden a este sitio web malicioso, se descarga malware en su sistema y el hacker obtiene acceso a sus datos confidenciales.
5. Robo de cookies
Todos los sistemas mantienen cookies en sus navegadores web para almacenar datos personales. Datos como nombres de usuario, contraseñas e historial de navegación se guardan mediante cookies. Si el usuario navega por un sitio web sin un certificado SSL (Secure Socket Layer), los hackers pueden enviar programas maliciosos a su sistema y secuestrar la sesión.
6. Puntos de acceso inalámbricos falsos (W.A.P)
Los hackers también pueden acceder a un dispositivo o sistema haciéndose pasar por un punto de acceso inalámbrico (W.A.P). Con este método, crean un W.A.P falso y le asignan un nombre confiable (como "Starbucks") para engañar a los usuarios y hacerles creer que es un punto de acceso auténtico. Una vez que el usuario se conecta por error al W.A.P, el hacker obtiene acceso a su información personal.
7. Phishing
Los hackers atacan a las empresas de muchas maneras, pero los correos electrónicos de phishing son sin duda una de las más populares. Según un informe de Verizon, el 82 % de las filtraciones involucraron un factor humano, como caer en la trampa de un correo electrónico de phishing.
Los correos electrónicos de phishing son mensajes diseñados para aparentar ser de una marca conocida y auténtica, cuando en realidad engañan al usuario para que haga clic en un sitio web o archivo adjunto malicioso.
Generalmente, estos correos electrónicos funcionan alertando al usuario para que actúe. Instar al usuario a actualizar su nombre de usuario y contraseña porque su cuenta está comprometida
8. Denegación de Servicio o Denegación de Servicio Distribuida (DoS/DDoS)
La técnica de denegación de servicio o DoS consiste en bloquear un sitio web saturando el servidor con solicitudes de datos. Los hackers logran esto inundando el sitio web con una cantidad significativa de tráfico falso, de modo que el servidor no puede procesar todas las solicitudes y, en consecuencia, se bloquea.
Naturalmente, con tantas solicitudes falsas que llegan a través de este ataque de denegación de servicio, el servidor no puede procesar solicitudes reales, lo que conlleva una pérdida significativa de negocio y una experiencia de usuario deficiente.
10. Inyecciones SQL
El lenguaje de consulta estructurado (SQL) se utiliza en todos los sistemas para realizar operaciones esenciales con datos. Los hackers pueden usar inyecciones SQL para manipular el código SQL. Al agregar código malicioso a la base de datos, pueden obtener acceso no autorizado a información personal que, de otro modo, estaría protegida.
Éstos son sólo algunos ejemplos de las tácticas que podemos utilizar para hackear. Si lo que desea que pirateemos es una cuenta de redes sociales como WhatsApp, Instagram, Messenger, Facebook o cualquier otra plataforma de redes sociales, comparta con nosotros los detalles de su solicitud para que podamos enviarle una cotización.
Cómo hackeamos una cuenta o un sistema de seguridad
Prevención de ataques en sus redes sociales
Un ataque de abrevadero es un nuevo método que utilizan los hackers para infectar un sistema objetivo organizado y así obtener acceso a la red. El hacker primero identifica un sitio web común o cuenta de redes sociales, pero vulnerable, utilizado por el objetivo.
A continuación, infecta el sitio web de baja seguridad con un código malicioso que desencadena una reacción en cadena cuando la víctima lo visita.
Protegiendo tu cuenta de estos métodos comunes de hackeo
Desde el clickjacking hasta los ataques DDoS, saber cómo hackear un ordenador es fácilmente accesible en línea y, en muchos casos, se puede hacer sin necesidad de conocimientos tecnológicos profundos.
Todos los los usuarios deben asegurarse de que sus contraseñas estén adecuadamente protegidos para evitar ser víctimas de ataques como la ingeniería social y perder datos esenciales.
Los propietarios de empresas deben seguir estas medidas de seguridad para mantener sus sistemas informáticos lo más seguros posible contra estos diversos tipos de ataques:
Evitar abrir archivos adjuntos desconocidos o hacer clic en enlaces que llegan a su cuenta.
Asegúrese de usar únicamente contraseñas para todas sus cuentas financieras y de redes sociales.
Implemente la autenticación multifactor en todas sus plataformas.
Asegúrese de que sus sistemas estén protegidos instalando software antivirus y software avanzado de detección de endpoints para detener y responder a los ataques.
Contar con un programa de formación en seguridad compatible con Whatsapp, Facebook o Instagram.
Asegúrese de que todos los sistemas tengan las últimas versiones de los parches.
Verifique siempre la dirección de correo electrónico antes de interactuar con un correo electrónico.
Practique el hacking ético para detectar y corregir las vulnerabilidades de su sistema.
Confíe sus necesidades de ciberseguridad informática a un proveedor de servicios gestionados fiable.
Si dirige una pequeña empresa, un hacker puede causar estragos en sus sistemas informáticos y en los datos personales de sus clientes. Asegúrese de hacer todo lo posible para mejorar su ciberseguridad y evitar problemas técnicos críticos para el sistema, lo que permitirá que su negocio siga prosperando.
Consiga hoy mismo la mejor ciberseguridad
Uno de los servicios que ofrecemos esta relacionado con temas profesionales de gestión de TI para su empresa. Nuestro equipo de técnicos remotos está altamente capacitado para el mantenimiento de sus redes e infraestructura de hardware. Nos especializamos en seguridad y gestión de riesgos, y tomamos las medidas adecuadas para garantizar la seguridad de los datos de su empresa.
Contactenos para obtener más información sobre nuestros servicios de gestión de TI que ofrecemos.
